El circuito integrado 7805 es ampliamente conocido como regulador de voltaje. Pero ¿Conoces todas las capacidades que puede ofrecer? Es por eso que hoy traigo una guía donde veremos el circuito integrado 7805 desde cero hasta experto, con la que podrás llevar tus proyectos electrónicos al siguiente nivel.
En esta entrada vamos a tratar distintos usos de este componente desde elevador de voltaje, retardo a la conexión o regulador de corriente todo ello con ejemplos y esquemas para facilitar el aprendizaje.
1. Regulador de tensión a 5v
Este es el uso más común de este integrado, suministrándole una entrada de tensión de entrada de entre 7,25v hasta 35v somos capaces de obtener 5v a su salida.
A continuación te dejo su esquema electrónico:

¿Quieres conocer más acerca de esta configuración? En este enlace te dejo una guía detallada donde además tratamos otros temas como la protección frente a polaridad inversa o ruidos electrónicos.
2. Elevador de voltaje
Es posible aumentar el voltaje de salida del regulador añadiendo un diodo entre la pata de tierra (GND) y tierra, de esta manera somos capaces de aumentar la salida en 0,7v.
Nota: Cuantos más diodos conectemos más aumentará la tensión de voltaje de salida.
A continuación te dejo su esquema electrónico:

3. Regulador de voltaje ajustable
Si dispones de un circuito que debe alimentarse por ejemplo con 3.3v y no tienes forma de regular esa salida más allá de los 5v del regulador la solución es simple construiremos un divisor de tensión con dos resistencias fijas o ajustables.
Este circuito divisor de tensión debe conectarse de la siguiente manera:

¿Necesitas calcular el valor de la resistencias? En este enlace te dejo una calculadora de divisor de tensión.
4. Regulador de corriente
Si conectamos una resistencia entre la salida y la pata de tierra del circuito integrado, seremos capaces de reducir la corriente de salida, ideal para aquellos circuitos sensibles a grandes intensidades como las baterías.
A continuación te dejo su esquema electrónico:

5. Arranque suave o soft-start
Es posible que nuestra carga sea sensible a un pico de corriente por ello conectaremos un condensador y una resistencia en la pata de tierra para crear un retardo en la salida de nuestro 7805.
A continuación te dejo su esquema electrónico:

Conclusiones de la guía 7805 desde cero hasta experto
Como puedes comprobar son muchas las capacidades de este componente tan básico y con el que estamos tan acostumbrados a trabajar, aún hay muchas más posibilidades que nos puede ofrecer, si quieres una segunda parte tan solo déjame un comentario, estaré encantado de leerte. 😀